A cerca de mí
Doctor en Ciencias de la Educación Universidad Nacional de Educación. Doctorado en Filosofía Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magíster en Docencia Universitaria, Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Maestría en Filosofía con mención en Ética y Política, Universidad Antonio Ruíz de Montoya. Lic. Educación, Esp. Filosofía y Psicología Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Docente ordinario principal Universidad Nacional Autónoma de Huanta. Director de la Revista Científica Puriq. Director del Periódico Digital unahALDIA., Director Fondo Editorial Universidad Nacional Autónoma de Huanta. Columnista semanal Diario Regional Correo de Ayacucho
Producción científica
A cerca de mí
Doctor en Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible (UNCP). Candidato a Doctor en Ciencias Agropecuarias (UNH). Magíster en Administración Estratégica de Empresas, MBA (Centrum-PUCP Business School). Maestro en Ciencias de Ingeniería: Mención en Agronegocios y Comercio Internacional (UNH). Ingeniero Agrónomo (UNAP). Profesional Colegiado (CIP). Estudios de Segunda Especialidad Profesional en Tecnologías de Información y Comunicación (UNH). Diplomados Internacionales en Investigación Científica y Gestión de la Calidad y Procesos. Estudios diversos en Negocios y Análisis de Datos. Investigador adscrito al Instituto de Investigación. Investigador Principal y Coinvestigador en Proyectos Financiados con Recursos FOCAM. Investigador en Proyectos de Investigación Autofinanciadas. Coordinador del Grupo de Investigación en Ciencias Agrícolas, Agronegocios y Sostenibilidad. Evaluador por pares de revistas científicas indexadas. Autor y Coautor de libros, capítulos de libros, artículos de revistas científicas indexadas en bases de datos de Scopus, Web of Science, Scielo, Latindex y otros. Autor y titular y/o parte del equipo de (I+D), en derechos de propiedad intelectual de programas de ordenador (software), patentadas y certificadas por INDECOPI. Sólida Experiencia Profesional a Nivel Ejecutivo en Instituciones Públicas y Privadas. Experiencia en Proyectos de Infraestructura de Riego y Desarrollo Agrícola. Experiencia Universitaria ocupando cargos de responsabilidad en las áreas Académicas y Administrativas. Actualmente desempeña funciones en calidad de Director de Innovación y Transferencia Tecnológica, Coordinador de la Unidad de Investigación en la Escuela Profesional de Ingeniería de Negocios Agronómicos y Forestales, y Docente Investigador RENACYT, en la Universidad Nacional Autónoma de Huanta.
Producción científica
A cerca de mí
Ingeniero Estadístico, Informático y de Sistemas; Profesor de Matemática, Física y Computación e Informática. Docente en pre y posgrado en diversas universidades del Perú. Especialista en investigación cuantitativa, asesor, consultor y docente de estadística. Programador de software para diversas instituciones. Temas de interés: Modelamiento estadístico, control de calidad, Inteligencia artificial, problemas de enseñanza-aprendizaje y TIC en educación.
Producción científica
A cerca de mí
Una profesional preparada de forma integral con una solida visión humanística, científica y tecnológica y hábil en el campo de la planeación, organización, dirección y control para el logro de los objetivos institucionales. Con una mentalidad de análisis, de reflexión, creadora, crítica y orientadora en la participación del desarrollo económico y social, afrontando diferentes problemáticas y proporcionando las alternativas de solución. Se proyecta como gerente de su propia empresa o directivo con éxito. Interés por la toma de decisiones y el trabajo en equipo. … Interés por ser líder y generador de cambio. Una profesional con experiencia como asesora de Tesis para Pre-Grado y Pos Grado. Con una segunda carrera de Ciencias Sociales y Humanidades en la Universidad Enrique Guzmán y Valle- Cantuta, con el propósito de manejos de conflictos y con un espíritu emprendedor de iniciativa sostenida, con una visión sistemática del mundo y de la empresa, con sentido ético , y por lo tanto administrador de valores profesional, culto capaz de generar cambios en empresas nacionales e internacionales de acuerdo con las competencias particulares de su profesión. posee una mentalidad analítica, reflexiva, crítica, creadora, orientadora y con una capacidad promotora que le permita tener activa y protagónica participación en el desarrollo económico y social, que sea capaz de interpretar las estructuras históricas, económicas, sociales y políticas del país para captar racionalmente su realidad, adoptando una posición científica frente a éstas diversas problemáticas, proporcionando alternativas de solución y participando activamente en el desarrollo de dichas alternativas.
Producción científica
A cerca de mí
Doctor en Ciencias Agropecuarias, Maestro en Planeación Estratégica y Gestión en Ingeniería de Proyectos, Ingeniero zootecnista de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH). Licenciado en Educación: especialidad Agropecuaria de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Investigador RENACyT nivel VI con 21 años de experiencia profesional: Seis años como director general de investigación. Investigador principal de los proyectos de investigación: Efecto de las características de la capa de vacunos Holstein, Criollas y Fleckvieh sobre parámetros fisiológicos, 2016, Chota, Cajamarca; y el proyecto Desarrollo de protocolos de sincronización estral para la inseminación artificial y transferencia de embriones en ovinos en la provincia de Huanta, Ayacucho; financiados con recursos del FOCAM y CANON, respectivamente, entre otros proyectos de investigación, habiendo publicado 21 artículos científicos (nueve en SCOPUS en las revistas Archivos de Zootecnia, Información cultura y Sociedad, Revista Venezolana de Gerencia, RIVET, Remittances Review, Journal of Advanced Zoology, Journal of Namibian Studies; siete en SciELO en la revista ALFA; y otros cinco artículos científicos en Latindex, así mismo autor de 4 libros producto de investigación. Doce años como docente en educación superior universitaria y siete años como docente en educación superior no universitaria. Línea de investigación en Ciencia animal. Anteriormente director y docente en los centros de Idiomas de la UDEA y de la UNH. Director de la Oficina de Calidad. Director de la Escuela Profesional de Ingeniería de Negocios Agronómicos y Forestales y Miembro del Tribunal de Honor en la Universidad Nacional Autónoma de Huanta (UNAH). Actualmente docente principal de la UNAH y docente del doctorado en Ciencias Ambientales de la Escuela de Post Grado de la UNH.
Producción científica
A cerca de mí
Doctora en Administración, Licenciada en Turismo y Hotelería- UNHEVAL, Grado de Bachiller en el Programa de Complementación pedagógica de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión -UNDAC .Maestría Educación en el Nivel Superior- Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión -UNDAC, maestría en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras (egresada) de la Universidad San Martín de Porras – USMP y doctor en Administración en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán UNHEVAL. Ha sido docente del Instituto de Excelencia de Pasco IESTP, Jefe de prácticas y docente universitario en la Facultad de Ciencias Administrativas y Turismo – UNHEVAL, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de Huánuco UDH, E.P: Turismo , Hotelería y Gastronomía; Investigadora principal y coinvestigador en proyectos de investigación financiados con FOCAM; Asistente Administrativo en la Balshem Gamming SAC, Técnico especialista de SINEACE Para fines de acreditación de carreras profesionales diferentes a educación y salud, Consultorías con fines de acreditación en Beyond Quality Standards S.A.C.-BQS. Realiza consultorías en turismo y hotelería, conferencista y es docente ordinario en la categoría de asociado de la Escuela Profesional de Administración del Turismo Sostenible y Hotelería en la Facultad de Administración de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta – Ayacucho. Escribe artículos de opinión en diarios: unahALDÍA- Huanta y Semanario regional AVANCE Huánuco; es miembro del ilustre Colegio de Licenciados en Turismo del Perú filial Lima.ID de autor de Scopus: 57693325300
Producción científica
A cerca de mí
Docente universitaria con más de 13 años de experiencia en instituciones públicas y privadas, directora de la escuela de Administración de Turismo y Hotelería en la Universidad Nacional de Cañete, directora general en la Universidad Alas Peruanas, realización de consultorías en el Gobierno Regional de Amazonas y la Municipalidad Distrital de Laredo. Actualmente miembro del Instituto de Investigación de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta, miembro del Grupo de Investigación Sostenibilidad GIS y docente titular de proyectos autofinanciados. Licenciada en Turismo de la Universidad Nacional de Trujillo, con una maestría en Planificación y Gestión Turística, doctorando del programa de Ciencias del Desarrollo Social, además de especializaciones en Responsabilidad social empresarial, Gestión de Recursos Humanos, Calidad de Imagen Institucional, Consultoría turística, Docencia superior, Relaciones Humanas y Competencias Laborales, entre otros. He logrado calificar como docente Investigador Renacyt en nivel VII y estoy interesada en continuar con publicaciones en revistas de alto impacto en temas que abarquen problemáticas relacionadas al desarrollo de la actividad turística, ciencias sociales y negocios.
Producción científica
A cerca de mí
Ingeniero Agrónomo por la Universidad Nacional del Centro del Centro del Perú (Huancayo-Perú), Magister en Administración de la Educación por la Universidad Cesar Vallejo – Perú, y Doctor en Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible por la UNCP – Perú, cuento con más de 42 años de ejercicio profesional en el campo de la agricultura y la investigación en cultivos y riego, así como consultor de proyectos productivos, facilitador en diplomado de Escuelas de Campo, fui Docente en la Universidad Privada Los Andes. UPLA. y Universidad Para el Desarrollo Andino-UDEA, fui Supervisor en Caritas del Perú, me he especializado en la consultoría de proyectos productivos y de transferencia de tecnología, capacitación en Escuelas de Campo, ECA. bajo el principio de «aprender haciendo», Actualmente laboro como Docente principal en la Universidad Nacional Autónoma de Huanta – UNAH Perú, ocupo cargo de director de Proyección Social y Extensión Cultural; con investigaciones realizadas sobre ETP en la zona andina del Perú, clima institucional y calidad educativa, así como publicaciones sobre coeficientes de uso consuntivo de los cultivos Kc, manual del cultivo de la alcachofa para la exportación, buenas prácticas agrícolas, entre otros. Autor de libros, capítulos de libros y artículos de investigación científica. Revisor en la Revista PURIQ de la UNAH, columnista semanal en el periódico digital unahALDIA. cuento con gran experiencia y sólida formación profesional, ética y moral con don de liderazgo, proactivo y facilidad en el desarrollo de trabajos a presión y en equipo.
Producción científica
A cerca de mí
Maestría en Administración Estratégica de EmpresasMBA en la Centrum Business School de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Licenciado en Administración de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Diploma en Formación de Líderes y Liderazgo en la Escuela de Alta Dirección y Administración (EADA Business School Barcelona). Diplomado en Docencia Universitaria (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle). Diplomado en Metodología de la Investigación Científica para Docentes (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle). Diplomado en Marketing Empresarial (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Diplomado Internacional en Microfinanzas (Centro AFIN e ICC La Paz, Bolivia). Diplomado en Tecnología de Microfinanzas del Instituto de Formación Bancaria (ASBANC). Diplomado en Desarrollo de Competencias Gerenciales de la Escuela Superior de Administración de Negocios (ESAN). Diplomado en Evaluación, Administración y Control de Riesgos Crediticio de la Escuela Superior de Administración de Negocios (ESAN). Experiencia en Gestión, Liderazgo y Gerencia habiendo ocupado diversos cargos Gerenciales en la COOPAC Santa María Magdalena de Ayacucho. Con experiencia en docencia universitaria de pre-grado en las Universidades UPLA, UPCI, UAP y la ULADECH, encargado en la Tutoría de Investigación Científica Tesis a nivel de Pre-grado en ULADECH. Director Secretario de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ayacucho (CCITA). Conciliador Extrajudicial del Ministerio de Justicia. Grado de Bachiller en Derecho. Asesor y Consultor en Gestión Empresarial, Emprendimiento y Liderazgo de Micro y pequeñas empresas. Profesional proactivo, dinámico y emprendedor con alto grado y espíritu de superación personal, intelectual, científico y técnico.
Producción científica

- mcardenas@unah.edu.pe
- +51 999 434 777
- CTIVitae
A cerca de mí
Ingeniera Agroindustrial por la Universidad Nacional San Cristobal de Huamanga .Magister en Docencia Universitaria candidata a Magister en Agronegocios y comercio Internacional amplia experiencia en la industrializaciòn de frutas – hortalizas (procesamiento de productos Agroindustriales), posee mas de 10 años de experiencia en la producción de derivados Agroindustriales. Actualmente Docente de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta.
Producción científica
A cerca de mí
Licenciado en Turismo y Hotelería, Mg en Gestión Estratégica Empresarial, Universidad San Juan Bautista, con amplia experiencia profesional en gerenciamiento de empresas, destacando en las áreas de atención a clientes, y experiencia de clientes, alimentación, control de calidad de producción, control sanitario, presupuestos para eventos, costos de comida, desempeño con altos estándares de calidad, BPM, manejo del Talento Humano. Coordinación con Gobiernos Regionales y Gobiernos locales para el fortalecimiento de capacidades de los trabajadores de empresas ligadas al sector turismo (Mincetur- Cenfotur), a través de capacitaciones e inserción del personal capacitado y certificado en bolsas de trabajo. Gran capacidad para las relaciones públicas.
Producción científica
A cerca de mí
Doctora en Ciencias Agropecuarias. Maestra en Planeación Estratégica y Gestión en Ingeniería de Proyectos, Ingeniera agrónoma de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH). Catorce años de experiencia profesional: Investigadora principal de los proyectos de investigación: Caracterización Morfológica de 150 cultivares andinos de papa (Solanum sp.) en condiciones de Acobamba Huancavelica; Planificación Estratégica de un sistema provincial de Extensión Agrícola (SIPEA) para la provincia de Acobambay Diagnóstico gestacional mediante ultrasonografía transrectal en ovinos de Pampalca, Huanta, Ayacucho; Co-investigadora de los proyectos: Evaluación de cinco variedades de Cebada (Hordeum vulgare), para la producción de forraje verde hidropónico con la aplicación homogénea de té de compost en el distrito de Lircay, provincia de Angaraes, región Huancavelica; Efectos de la Fertilización Azufrada en la Capacidad Extractiva de Nutrientes del Cultivo de Maca (Lepidium peruvianum Chacon) Bajo las condiciones de Invernadero y de campo, Canrao- Huanta y Cuatro sistemas de alimentación en el comportamiento productivo de Cavia porcellus durante la fase de engorde en el pago de Azángaro Grande, Huanta, «Comportamiento productivo en cuyes (Cavia cobayo) bajo el efecto de cuatro sistemas de alimentación»; habiendo publicado 14 artículos científicos: tres en la base de datos SCOPUS; cuatro artículos en la base de datos SciELO; siete en LATINDEX Siete años como docente en educación superior universitaria; tres años como docente en educación superior no universitaria (IESTP Manuel Scorza Torre, IESTP Virgen de Cocharcas). Línea de investigación abocada en cultivos andinos. Cargos de Directora Proyección Social y Extensión Cultural de la UNAH. Directora de la unidad de Bienestar Universitario de la facultad de Ciencias Agrarias-UNH. Actual Docente de la UNAH.
Producción científica
A cerca de mí
Ingeniero de Sistemas colegiado (CIP) por la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH); Egresado, Maestría en Ciencias de Ingeniería con Mención Gestión de Tecnologías de la Información y Comunicación por la Universidad Nacional de Huancavelica, con conocimiento en Gestión de Proyectos (PMP), en Gestión de Servicios de TI (ITIL), en Metodologías Agiles (Scrum Master), Mejora de Procesos (BPMN), Redes de Datos, Sistemas Operativos, Ingeniería Web, lenguajes de programación, con experiencia en organización de cursos y eventos científicos y publicación de producción científica. actualmente responsable de la Unidad de Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta.
Producción científica
A cerca de mí
Docente investigador en Educación, con especialidad en Matemática e Informática, con grado académico de Magíster en Docencia Universitaria. Ha desarrollado la docencia en universidades como la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Universidad César Vallejo. Cursos que dicta a nivel de pregrado y posgrado: Tesis I, Tesis II, Tesis III, Tesis IV, Estadística Aplicada a la Investigación Científica, entre otros.